
STATMENT
ESPANOL
Primero el cuerpo. Este es mi eje principal. Segundo, ser mujer. Ambos elementos hacen que el motor de mi proceso creativo tenga un objetivo reflexivo en cuanto a lo político de las formas, en especial sobre el cuerpo femenino. Quiero poder explorar el poder liberador de lo visual sobre la percepción del desnudo. Por este motivo hago constante énfasis en las distintas texturas y corporalidades como protagonistas de una transformación social basada en la perspectiva de género, dando a la fotografía el papel de agente de cambio en sobre nuevos modos de entender la corporalidad moderna. Busco provocar desde la imposibilidad de un cuerpo normativo, de esa manera posibilitando una crítica sobre la conducta de los medios visuales sobre la manera en que se sigue retratando el cuerpo de la mujer en la actualidad. El cuerpo desnudo se opone a este cuerpo-objeto sexualizado y va en busca de una percepción más cómoda, amable y libre de la existencia.
ENGLISH
First, the body. This is my main focus. Second, being a woman. Both elements drive my creative process with a reflective purpose, particularly regarding the politics of forms, especially concerning the female body. I aim to explore the liberating power of the visual in shaping perceptions of nudity. For this reason, I constantly emphasize different textures and corporealities as protagonists of a social transformation based on a gender perspective, bestowing photography with the role of an agent of change in redefining modern corporeality. My intention is to provoke from the impossibility of a normative body, thereby enabling a critique of visual media's portrayal of the female body today. The nude body opposes the sexualized objectified body and seeks to create a more comfortable, kind, and liberated perception of existence.
BIO
ESPANOL
Ana Harff es fotógrafa analógica experiental con enfoque en desnudos con perspectiva de género. Ganadora de los premios Double Take 2022 (Lomography) y Monochrome 2023 (Glasgow Gallery), su trabajo ha sido exhibido en países como Francia, Escócia, Brasil y Argentina y fue objeto de estudio de diversas tesis académicas. Sus fotografías ya fueron publicadas en importantes medios de comunicación como Página 12, Infobae, Midia Ninja y Marie Claire. Se dedica a dar mentorías y talleres de fotografía y es parte del cuerpo docente de Espacio Rara. Originaria de Rio de Janeiro, Brasil, actualmente reside en Buenos Aires, Argentina.
ENGLISH
Ana Harff is an experimental analog photographer with a focus on gender perspective nude photography. She is the winner of the Double Take 2022 award (Lomography) and the Monochrome 2023 award (Glasgow Gallery). Her work has been exhibited in countries such as France, Scotland, Brazil, and Argentina, and has been the subject of various academic theses. Her photographs have been featured in prominent media such as Página 12, Infobae, Midia Ninja, and Marie Claire. Nowadays she dedicates in mentoring and conducting photography workshops and is part of the teaching staff at Espacio Rara. Originally from Rio de Janeiro, Brazil, she currently resides in Buenos Aires, Argentina.
CONTACTO / CONTACT

Foto: Agustin Funes
EXHIBITIONS
2023 Rituals - SPEDWELL Contemporary (Portland-US)
2023 Foto Pinamar (Pinamar - AR)
2023 Festininfas (San Pedro - AR)
2023 ÚNICA - La Casa del Árbol (Buenos Aires - AR)
2023 Extimidad - Non Fiction - FotoCreativa BA (Buenos Aires - AR)
2022 Free Bodies Imagenation Gallery (Paris-FR)
2022 Festival Cultural JAURÍA MUTANTE - Arte Al Ataque (La Plata-AR)
2022 Utopía - La Casa del Árbol (Buenos Aires - AR)
2018 Cuerpa - La Casa del Árbol (Buenos Aires - AR)
2018 Espacio Korova (Buenos Aires - AR)
AWARDS
2023 Glasgow Gallery: Monochrome
2022 Premios Eikon: Campaña AVON Belleza Post Pandemia
2022 Lomography: Double Take
PUBLICATIONS
2023 Proyecto Cuerpa
2023 Revista Dislexia: CUERPX
2021 Revista Ember Analógica: Tapa y entrevista principal
2020 Infobae: Historias
2019 Causette Magazine: Témoignages:perdre du poids pour une PMA
CONFERENCES
2023 Experimental Photo Festival - Cuerpo y feminismo en las artes visuales (Barcelona - ESP)
2022 Universidad de La Plata - Cuerpos, Vínculos y Diversidad en la Fotografía. (La Plata - AR)
2022 Revista Bache: Arte, Censura y Redes Sociales (Buenos Aires - AR)
2022 Feria de Editoriales: Desnudo Fotográfico con Perspectiva de Género (Mar del Plata - AR)
2022 Complejo Casa de Leyes: Fotografía Artística Contemporánea (Neuquén - AR)
2022 Casa Walsh: Charlas participativa (Buenos Aires - AR)
2022 Espacio Rara: Charla Clínica de Fotografía Contemporánea - online
2021 Universidad Nacional de la Plata:Los cuerpos en la fotografía contemporánea - online
2021 Espacio Rara: Charla Clínica de Fotografía Contemporánea - online
PRESS & INTERVIEWS
2023 N+ Mexico:¿Qué es el Movimiento Free the Nipple? - video
2023 Malvestida: Breve historia de las nudes
2023 ANCCOM: La Vuelta del Rollo
2023 Radio Provincial: Programa Revolución Solar el 08/03
2023 El Universal: Activistas contra la gordofobia
2022 El Nacional: Fotos de Gordas para Cambiar el Mundo
2022 Relatto: Fotos de Gordas para Cambiar el Mundo
2022 Malvestida: Fotos censuradas en redes sociales
2022 Pornconceptual: Under Our Skin
2022 Futuress: We Are Not Safe
2022 Mujeres que no Fueron Tapa: Entrevista - podcast
2022 Revista Bache: La Censura Según Ana Harff
2022 Mazalán Comunicaciones: Avon convoca a la fotógrafa Ana Harff
2022 Fashion Network: Avon analiza los nuevos hábitos de las consumidoras
2022 Dossier Net: Belleza Post-Pandemia de AVON
2022 Revista G7: El Futuro de la Belleza
2022 Revista Elástica: Manda Nudes?
2022 Arte Brasileiros: Para ler, ver, ouvir e visitar no mês das mulheres.
2021 Pagina 12: Quiénes vetan las fotos eliminadas de Instagram y Facebook
2021 Revista Dislexia: La Piel como Paisaje
2021 Ojo de Salvia: Vínculos, cuerpos y revoluciones visuales.
2021 Mundo Flaneur: Reconquistar La Feminidad: 4 Proyectos En Buenos Aires.
2021 EMC Magazine: Conversaciones II - Fotografías seleccionadas
2021 Malvestida: El algoritmo de Instagram y la presión por crear
2021 Vist Projects: De Almodóvar a la fotografía contrahegemónica
2021 Periódico VAS Buenos Aires: Panóptico digital y cultural
2021 Acervo Fotógrafas Brasileiras: Ana Harff e a liberdade do corpo.
2021 Piel Alterna: Fotografía y desnudos: el arte de ser vulnerable.
2021 Rayuela: Ana Harff, fotógrafa, en Rayuela. - podcast
2021 Soul Magazine: La fotografía de desnudo con ANA HARFF, por Berenice Fortaney. - podcast
2021 Nada que Ver: Los rollos de la fotografía analogica - podcast
2021 Aguante las Pibas: Vidas: Ana Harff - video
2021 Feria de Besos: Cuando el Arte Ataque - podcast
2021 A.eRe.Te: Ep.33: Cultura y Gordura - podcast
2020 Universidad Nacional de Córdoba: Apropiarse del propio cuerpo como acto revolucionario.
2020 Revista Ramona: Autorretrato y encierro: un registro íntimo sobre la transmutación del cuerpo
2020 Casa Locomotiva: Nosso Corpo é Político.
2020 Distópicx: «Vivo para este arte»
2020 Revista Ziblia: Cuatro Fotógrafas Jóvenes que Tenés que Conocer
2020 Radio Monk (Contra Todo Pronóstico): Ana Harff: "La cámara no hace el fotógrafo" - podcast
2020 Neto Macedo: A voz e espaço feminino na fotografia | Papo com a Ana Harff - video
2020 Canal KZO "Las Rubias": Ana Harff, fotógrafa feminista especializada en desnudos. - video
2019 Casa & Jardim: Fotógrafos dão 30 dicas de como transformar seus cliques
2019 Revista Colibrí: Ana Harff – Foto de la Semana
2019 Shoot Film: Entrevista
2019 iPhoto Channel: 6 fotógrafas de nu e sensualidade para seguir no Instagram
2019 Resumo Fotográfico: 10 fotógrafas de nu e sensualidade para seguir no Instagram
2019 Crónicas de Moda: El Cuaderno de Chrissie #5
2019 Revista Colibrí: Fotógrafe de la Semana - video
2018 Página 12: Complejos Desnudos
2018 COOPH: Visual Q&A